Área de Psicogeriatría del Hospital de Atención Integral del Adulto Mayor
RESPONSABLE: Dra. Elsa Baca.
El área de Psicogeriatría brinda atención especializada en Psiquiatría y Psicología a los adultos mayores con problemas psiquiátricos y/o psicológicos agudos o crónicos procedentes de las especialidades de esta Institución o de otras instituciones del Primer o Segundo nivel de Atención de Salud, encaminada a diagnosticar, tratar, rehabilitar y prevenir dichos problemas, siguiendo los lineamientos de la valoración y práctica psicogeriátrica y bajo altos estándares de calidad y con calidez.
- 1.En consulta externa se brinda atención en régimen ambulatorio identificando e interviniendo en los problemas psiquiátricos o psicológicos presentes en el adulto mayor, el cuidador y/o la familia, con el seguimiento oportuno y realizando actividades preventivas en Salud Mental, brindando asesoramiento y apoyo a las familias en el manejo de los problemas del paciente.
- 2.En el Hospital del Día se brinda atención en hospitalización con régimenofreciendo un tratamiento integral desde un enfoque rehabilitador, preservando y/o potenciando las habilidades cognitivas y psicosociales que aún están presentes, rehabilitando, en la medida de lo posible, aquellas defectuales y fomentando el mantenimiento del mayor grado de autonomía personal y social, facilitando la permanencia del paciente en el medio familiar el mayor tiempo y con la mejor calidad de vida posible.
- 3.En el Hospital De Mediana Estancia en un régimen de cuidados subagudos la atención va dirigida a los pacientes con enfermedad mental aguda o crónica y pacientes con enfermedad clínica que han sufrido un déficit psíquico potencialmente recuperable o mejorable con el objetivo de restablecer al nivel previo la merma de la función psíquica generada por la enfermedad, facilitando la reinserción del paciente en su domicilio en el mejor estado mental y funcional posible.
- 4.En la atención domiciliaria: Se brinda atención y seguimiento en régimen ambulatorio a los pacientes enfermos mentales que no pueden acudir a la Institución por su problema orgánico funcional o social y trabajando en coordinación con las redes de apoyo socialla institución y de la comunidad.
Equipo:
- Dr. Luis Palma.
- Dra. Noemí Molina.
- Dra. Carla Calderón.
- Dra. Andrea Portilla.